¿Cómo Hacer un Currículum Vitae?
Hoy les hablaré a todas aquellas personas que necesitan hacer un currículum europeo y no saben siquiera qué es ni mucho menos cómo se hace.
La verdad es que todos alguna vez estuvimos en esa situación en la que tenemos que hacer un currículum, ya sea para la universidad o simplemente para buscar un trabajo. Por lo tanto, si no tienes experiencia sobre cómo se realiza dicho currículum están en el lugar correcto, así que sigue leyendo.
Asimismo, el formato que usamos para realizar un currículum europeo no simplemente es nuestra carta de presentación, ya que esta es nuestra primera herramienta a la hora de conseguir un trabajo y saber cómo hacer un currículum vitae.
De esta manera estos curiosos escritos cuentan con el fin de captar la atención del contratante y así tener el acceso al segundo paso que es la tan buscada entrevista. Es por esto que debemos prestar suma atención a las plantillas de currículum vitae para que sea exitoso.
Por lo tanto, un currículum exitoso debe basar tanto la información del mismo, como la de nosotros como profesionales, en donde demuestre que podemos mejorar o que podemos aportar a la empresa, hablando un poco de las habilidades que se logarían desempeñar correspondientes a nuestra preparación y aptitudes.
Para esto se tiene que describir cuales son nuestras mejores capacidades como profesional y destacarlas en caso de encajar con el puesto de trabajo, debido a que al hacer un currículum, debemos tratar de transmitir que tenemos toda las habilidades necesarias para el puesto para evitar estar sin experiencia en él.
¿Cómo hacer un currículum vitae de forma correcta?
Se debe comenzar diciendo que, tendrás que justificar el CV en que nos estamos basando para hacer dicha afirmación sobre tus aptitudes o podríamos destacarla en nuestra carta de presentación.
Asimismo, unos buenos ejemplos pueden ser la dirección o desarrollo de un proyecto de investigación, haber hecho con total excelencia la coordinación de un equipo de trabajo, objetivos cumplidos en pasados trabajos, ente otros más. Siempre debes tomar en cuenta la plantilla de CV ideal, ya que existen muchas para distintas preferencias dependiendo de nuestro nivel de formación o si estamos sin experiencia.
A continuación te daremos un ejemplo de cómo hacer un currículum vitae, en donde pasarás de estar sin experiencia a tener la clave del éxito.
Cabe destacar que, los profesionales dedicados a la contratación de personal aguardan por el mejor currículum vitae, el cual tenga una expresión clara y bien detallada de informaciones, datos personales así como la experiencia y formación profesional de la persona que está aplicando para el puesto de trabajo.
Sin embargo, ya que no todos saben qué poner en él, hemos decidido que te indicaremos a continuación todos los factores y aspectos importantes para entregar un Currículum vitae perfecto, a pesar de estar sin experiencia.
Formato para el CV, ¿Qué poner?
Lo importante para saber qué colocar en tu documento, es tomar en cuenta todos los datos personales y profesionales que posees. Además de indicar si tienes habilidades en alguna área y no parezca que estás sin experiencia.
Algunos de los aspectos importantes del curriculum
Datos personales: en este apartado el CV debe contener tu nombre y apellido, lugar y fecha de nacimiento, teléfono, DNI, dirección email, dirección personal y demás datos personales.
Formación académica: es muy importante, pues aquí pondrás los estudios que hayas realizado incluyéndole las fechas y obviamente en donde fueron hechos estos estudios.
Formación complementaria: aquí incluirás estudios que ampliaron tus conocimientos, cursos. También indicando las fechas y el lugar en donde fueron culminados dichos cursos.
Experiencia profesional: es aquí donde darás toda la información sobre contratos, colaboraciones, etc.
También, toda la experiencia laboral que hayas tenido a lo largo de tu carrera e incluso prácticas, obviamente de los estudios que puedan ser de interés para el contratante (la empresa), nunca olvides colocar las fechas, las empresas donde desempeñaste y el lugar de dicha empresa.
Idiomas: en este apartado darás información acerca de qué cantidad de idiomas conoces y tu nivel , si obtuviste algún certificado de algún curso, debido a que esto seria clave que lo mencionaras al igual que la fecha.
Informática: indicarás todo los conocimientos que poseas de algún programa, ya sea sistemas operativos, hojas de cálculo, procesadores de textos, si manejas programas de diseños, es decir, deberás hacer mención de todo lo referente a informática.
Datos de interés: aquí en este parte vas a colocar cosas que no hayas mencionado en los apartados anteriores como por ejemplo: disponibilidad, cualquier otra habilidad no mencionada o aptitudes, etc.
No obstante, existen muchos ejemplos en Internet de cómo hacer un currículum dependiendo el país en donde se encuentre, eso te dará mucha ayuda, ya que en ocasiones puede pasar que se pregunte ¿Qué puedo agregar? O ¿De dónde saco una plantilla? Pero no te preocupes, eso es normal cuando estas sin experiencia a la hora de hacer un currículum vitae con europass.
A continuación demostraremos ejemplos de cómo hacer un currículum vitae europeo de forma más detallada y específica:
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES : __________________________ FOTO: (Agregar foto determinada)
Nombre y Apellidos: __________________________
Lugar y fecha de nacimiento: __________________________
D.N.I. número: __________________________
Dirección: ____________________________________________________
Teléfono: __________________________
FORMACIÓN ACADÉMICA:
2016-2018 *Este es el tiempo que te tomó hacer tu formación recuerda que debes ser muy especifico*
2012-2016 “Grado en Administración y Dirección de Empresas- Universidad de Alicante” *ejemplo*
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
(Aquí es donde va todo lo referente a esos cursos que te dan más aptitudes para optar al puesto de trabajo recuerda siempre las fechas y el lugar).
2018 Curso intensivo de inglés– Torre Sindoni (lo mismo con las demás fechas, si son más se deben agregar, sólo es un ejemplo de lo que podría ser)
2017 ____________________________________________________
2016 ____________________________________________________
2015 ____________________________________________________
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
2015-2018 Convenio en prácticas; mediante el programa gestionado por el Gabinete de Iniciativas Para el Empleo (GIPE) de la Universidad de Alicante; en la Empresa BASIN, S.L, realizando tareas administrativas.
IDIOMAS
INGLÉS: Nivel Alto.- 6º Escuela Oficial de Idiomas.
FRANCÉS: Nivel Internmedio. Cursando 4º Curso en la Escuela Oficial de Idiomas.
ALEMAN: Nivel medio. Cursando 4º Curso en la Escuela Oficial de Idiomas.
INFORMÁTICA:.
Conocimientos a nivel usuario:
Microsoft Office : Word – Excel – Access – Powerpoint.
Programa contable: Contaplus.
Internet y redes sociales:
Flash CS6 y versiones anteriores.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Carnet de conducir B-1 – Vehículo propio.
Disponibilidad horaria y geográfica:
REFERENCIAS:
Les podré ofrecer las que consideren oportunas en caso de que me las soliciten.
No obstante; como mencione anteriormente existen diferentes tipos de formato de CV y obviamente existen las plantillas para realizarlas, una de las más conocidas son los CV europeos.
Economista.
Innumerables colaboraciones en prensa y radio. Ayudo a la gente en el ámbito laboral, desde realizar facturas hasta encontrar trabajo.