Ejemplos y Plantillas de Cartas de Presentación Gratis
Siempre es fundamental estar preparado para una ocasión, ya que es virtuoso tener una herramienta de comunicación a la mano, que nos dé esa oportunidad de empleo. Esto es a lo que llamamos una carta de presentación.
Así mismo, esta se basa en la descripción de ti, como lo son tus habilidades o también servicios de tu organización, de modo que puedas brindarle a una empresa, cliente con potencial o proveer de tu servicio.
También es importante para cuando consigas una muy buena oferta de trabajo entregarla como currículo, puesto a que muchas empresas lo solicitan así, por eso debes redactarla con tiempo para que esté lista para usar en todo momento.
La carta de presentación no sólo sirve para solicitar un puesto, también es una buena forma de contextualizar el currículum vitae con ejemplos y justificar el por qué te postulas para el puesto de trabajo.
Por lo tanto, el modelo que utilices para tu carta de presentación te ayudará a demostrar el conocimiento que tienes sobre la empresa a la que quieres calificar, así como las capacidades que te hacen apto para esto.
No obstante, un ejemplo de calidad de carta de presentación acompaña y complementa a tu currículo, a la vez que le da a saber a la empresa cuál es el puesto de trabajo que esperas obtener , dándole motivación al empleador para leer atentamente tu currículo.
Además, este puede tener la misma función que el “Objetivo Profesional”, el cual se coloca en el currículo, debido a que te permite desarrollar un poco más este tema. Aunque la empresa no la pida, es muy recomendable enviar el currículo acompañado por la carta de presentación.
Cabe destacar que, existen distintos modelos de cartas y cada una tiene una función específica de acuerdo a la forma en la que estemos buscando empleo.
Modelos de cartas de presentación
Ejemplo de carta en respuesta a un anuncio
Es aquella que debemos enviar al encontrar una oferta de trabajo por Internet o por la prensa. Este tipo de carta de presentación nos da la posibilidad de basar la carta en lo que necesite la empresa para aumentar las probabilidades de obtener el puesto.
Plantilla de carta en una candidatura espontánea
Estas cartas de presentación te dan la posibilidad de tomar una actitud diligente y comunicarte con las empresas en las que te ves trabajando, que aunque puedan no estar realizando un proceso de búsqueda de nuevo personal, pudieran muy bien estar interesados en tu currículo.
En este ejemplo de carta de presentación laboral necesitas realizar una investigación de los perfiles que estén buscando las empresas que te interesan y de esa forma presentar tus cualidades.
Además, se debe tomar en cuenta que cuando necesitamos hacer una carta de presentación que se adecue a un perfil en específico de una vacante o una oferta de empleo en una empresa.
Para esto debemos tratar de hacer un previo contacto con la empresa con el fin de pedir los datos de la persona a la que debemos enviar currículo y de ser posible, asegurarte de que lo hayan recibido a la vez que intentas arreglar una entrevista de trabajo.
Ejemplo de carta en una candidatura a una consultora
Cuando estés realizando tu listado de empresas para optar por un trabajo, debes tomar muy en cuenta a las empresas de selección o Head Hunters, pues ellos de forma continua están realizando un proceso de personal, por lo que es muy importante que este tipo de empresas tengan tu curriculum.
Así mismo, el headhunting en sí es un método que se utiliza para seleccionar personal en el que el caza talentos está de manera constante realizando búsquedas directas de perfiles en concretos que distintas empresas le hayan pedido, y sin ser necesario que el candidato tenga que buscar trabajo y se haya dirigido a esta persona previamente.
En la actualidad la mayoría de las empresas optan por este tipo de selección de personal a estas consultoras especializadas.
Cabe destacar que, este método es mayormente usado para perfiles tipo directivos, mandos intermedios, o perfiles que son muy escasos en el mercado como determinados perfiles informáticos.
Plantilla de carta para candidatura referida
Suele suceder que un familiar o un conocido pueden recomendarte y enviar tu carta de presentación para una vacante en alguna empresa en la que está trabajando o con la que pueda tener algún tipo de relación.
En casos así, se debe contar con una autorización de la persona que te está recomendando, en donde podrías señalar en el currículo que estás enviándolo por sugerencia de esa persona (amigo o familiar).
Es muy importante que en el momento en el que entregues esta carta le comentes a la persona que te está recomendando, para que esté al tanto de esto.
Aunque te hayas propuesto enviar varios currículos, debes recordar al plantearte entregar cartas de presentación que siempre va a ser dirigida a empresas distintas, las cuales necesitan perfiles en concreto y no siempre serán iguales y por lo tanto nunca debes hacer una misma carta de presentación para todas las ofertas de trabajo.
Así mismo, es importante siempre enfocarse en el perfil concreto que necesite la empresa, y caso de ser estudiante o apenas estás finalizando tu carrera, tendrás que pensar también en cómo puedes hacer una carta de presentación sin experiencia que realmente llame la atención para convencer al empleador de que lo vales.
Esto lo puedes hacer resaltando todo lo que pudiera hacerte destacar sobre el resto de candidatos al trabajo o ajustar tu perfil al que requiere la empresa en ese preciso momento.
No obstante, los responsables de la selección de personal en las empresas reciben muchos currículos a diario (más que todo después de haber publicado una oferta de trabajo), lo que provoca que sea muy poco el tiempo que le pudieran dedicar a leer los currículos.
Es por esta razón que, un modelo de carta de presentación bien hecho puede llamar la atención de la empresa acerca de tus logros, competencias y aptitudes, lo cual te permitiría seguir avanzando en el proceso de selección. Esto va muy ligado a la carta de recomendación.
Economista.
Innumerables colaboraciones en prensa y radio. Ayudo a la gente en el ámbito laboral, desde realizar facturas hasta encontrar trabajo.